ACTIVIDADES EN EL OBSERVATORIO DE LA ARMADA
ACTIVIDADES EN EL OBSERVATORIO DE LA ARMADA
Visita Estación de Telemetría Láser del ROA
Información y reservas: La inscripción se realizará mediante correo electrónico a: semanaciencia@roa.es
Se permite un máximo de 4 reservas por cada correo electrónico (incluyendo el remitente)
Es obligatorio aclarar en el correo: 1. Actividad en la que desea participar (Ejemplo: Visita Estación láser) 2. Día y Horario deseado (Ejemplo: 6/11 21:00) 3. Nombre, Apellidos y DNI (mayores de edad) y número de teléfono móvil (mayores de edad).
Los correos electrónicos que no tengan todos los datos solicitados serán rechazados de manera automática.
La actividad se desarrolla en la zona más alta del edificio principal del ROA; teniendo en cuenta que hay que subir escaleras que corresponden a una altura de cinco pisos, no es aconsejable para personas con movilidad reducida.
Todos los inscritos deberán estar en el centro con al menos 10/15 minutos antes de iniciarse el pase al que se hayan inscrito.
Se visitará la Estación de Telemetría Láser, situada en la cúpula del edificio principal del Real Instituto y Observatorio de la Armada en San Fernando. Los visitantes recibirán una explicación del funcionamiento de la doble estación (haciéndose una demostración de la misma si las condiciones lo permiten). Igualmente se explicarán los objetivos de trabajo de ambos bancos láser: posicionamiento de satélites artificiales y posicionamiento de basura espacial.…
La actividad se desarrollará tres días: 13, 15 y 16 de noviembre.
Cada día se realizarán dos pases de hora y media, siendo en todo caso el inicio de cada sesión a las 20:00 y 22:00 horas respectivamente.
Para hacer la reserva habrá que solicitarlo enviando un email a: semanaciencia@roa.es.
Cada correo sólo podrá solicitar la inscripción de cuatro personas (incluyendo al remitente).
Es obligatorio especificar actividad de interés, día y horario y nombre, apellidos y dni+móvil (sólo adultos) de todos los peticionarios.
Ejemplo: Observaciones Astronómicas/ 13/11/18 22:00 horas. Participantes: .....
Los correos electrónicos que no tengan estos datos serán rechazados sin realizar la inscripción
Los asistentes deberán estar en el centro al menos diez minutos antes del comienzo de la sesión.
Esta actividad está dirigido a todo tipo de público. Se recomienda calzado apto para acceso a zonas verdes/húmedas.
Los asistentes recibirán una breve charla introductoria sobre Astronomía, tras la cual podrán realizar observaciones de la Luna y objetos de cielo profundo (si las condiciones lo permiten) con el histórico Telescopio…
Se permite un máximo de 4 reservas por cada correo electrónico (incluyendo el remitente)
Es obligatorio aclarar en el correo: 1. Actividad en la que desea participar (Ejemplo: Visita Estación láser) 2. Día y Horario deseado (Ejemplo: 6/11 21:00) 3. Nombre, Apellidos y DNI (mayores de edad) y número de teléfono móvil (mayores de edad).
Los correos electrónicos que no tengan todos los datos solicitados serán rechazados de manera automática.
La actividad se desarrolla en la zona más alta del edificio principal del ROA; teniendo en cuenta que hay que subir escaleras que corresponden a una altura de cinco pisos, no es aconsejable para personas con movilidad reducida.
Todos los inscritos deberán estar en el centro con al menos 10/15 minutos antes de iniciarse el pase al que se hayan inscrito.
Se visitará la Estación de Telemetría Láser, situada en la cúpula del edificio principal del Real Instituto y Observatorio de la Armada en San Fernando. Los visitantes recibirán una explicación del funcionamiento de la doble estación (haciéndose una demostración de la misma si las condiciones lo permiten). Igualmente se explicarán los objetivos de trabajo de ambos bancos láser: posicionamiento de satélites artificiales y posicionamiento de basura espacial.…
Observaciones Astronómicas en el Observatorio de la Armada
La actividad se desarrollará tres días: 13, 15 y 16 de noviembre.
Cada día se realizarán dos pases de hora y media, siendo en todo caso el inicio de cada sesión a las 20:00 y 22:00 horas respectivamente.
Para hacer la reserva habrá que solicitarlo enviando un email a: semanaciencia@roa.es.
Cada correo sólo podrá solicitar la inscripción de cuatro personas (incluyendo al remitente).
Es obligatorio especificar actividad de interés, día y horario y nombre, apellidos y dni+móvil (sólo adultos) de todos los peticionarios.
Ejemplo: Observaciones Astronómicas/ 13/11/18 22:00 horas. Participantes: .....
Los correos electrónicos que no tengan estos datos serán rechazados sin realizar la inscripción
Los asistentes deberán estar en el centro al menos diez minutos antes del comienzo de la sesión.
Esta actividad está dirigido a todo tipo de público. Se recomienda calzado apto para acceso a zonas verdes/húmedas.
Los asistentes recibirán una breve charla introductoria sobre Astronomía, tras la cual podrán realizar observaciones de la Luna y objetos de cielo profundo (si las condiciones lo permiten) con el histórico Telescopio…
Labels:
entretenimiento
No hay comentarios:
Publicar un comentario